ACIDO ACETICO

ACIDO ACETICO

INFORMACION TECNICA

 

Es un líquido incoloro corrosivo, de olor característico y sabor fuertemente ácido.  Es completamente soluble en agua, Alcohol, Éter y Benceno. Se produce por fermentación aeróbica del Alcohol Etílico a Vinagre, mediante el empleo de acetobacter, para ser luego filtrado y concentrado mediante destilación.  El proceso biotecnológico hace que el ácido acético obtenido sea un producto natural de alta pureza.

PROPIEDADES

Descripción química:  Derivado de ácidos orgánicos

Familia Química:  Pertenece a la familia de los ácidos carboxílicos

Sinónimos:   Vinagre, Ácido etanoico, etil acetato, Ácido acético glacial

Apariencia:  Líquido

Color:  incoloro

Olor:  picante

pH:  2.4

Solubilidad:  Soluble en agua

CARACTERISTICAS

 

  • El ácido acético, es el ácido orgánico de mayor utilización
  • Sustancias incompatibles: Ataca a algunas formas de plásticos, goma y recubrimientos.
  • Otras incompatibilidades incluyen; acetaldehído, 5-ácidotetrazol 2-amino-etano, nitrato de amonio, trifluoruro de bromo, ácido crómico, trifluoruro de cloro, ácido clorosulfónico, dialilmetilcarbinol + ozono, etilendiamina, agua oxigenada, peróxido de sodio, hidróxidos de sodio y de potasio, permanganato de potasio, ácido nítrico +acetona, oleum, ácido perclórico, tricloruro de fósforo, t-butóxido de potasio, isocianato de fósforo y n-xileno. Puede atacar a muchos metales liberando hidrógeno gaseoso.

 

MODO DE USO

 

  • Regulador de pH
  • Se utiliza en la industria alimenticia, como acidulante y conservador. Producción de anhídrido acético, ésteres de acetato, acetato de celulosa, monómero de vinilacetato, y ácido cloroacético, producción de plásticos, farmacéuticos e insecticidas, químicos fotográficos, aditivos para comida, coagulantes. Impresión en textiles, ésteres acéticos, ácido cloroacético, producción de plásticos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas, productos químicos para fotografía, aditivo de los alimentos (en forma de vinagre), coagulante del látex natural, acidificador de pozos de petróleo.

 

PRECAUCIONES

 

  • El ácido acético es altamente corrosivo y puede causar serios daños a los tejidos. La inhalación prolongada puede causar severa irritación de las mucosas. El ácido acético concentrado es altamente inflamable. En contacto con el agua libera calor y vapores irritantes.
  • Conservar en lugares ventilados, frescos, secos y señalizados. Temperatura adecuada 15- 25°C. No almacenar por debajo de 12°C. Almacenar bien cerrado en bolsa o contenedores de polietileno, bien ventilado; alejado de fuentes de ignición y calor. Separado de materiales incompatibles.